-->

2 de abril de 2007

DeSTiNo



Hace unos días me preguntaron si creía en el destino, mi mente empezó a cavilar sobre el significado de dicha palabra, entonces viene a mi cabeza la palabra mágica Maktub y pienso si realmente todo esta escrito, si cada paso q tomamos ya era un hecho no una opción y si cada cambio que decidimos ya estaba considerado, entonces me siento marioneta de mi propia vida.

Si nada es aleatorio, si todo esta predestinada, para que hacer nada?

Uff creo q una sola pregunta puede llegar a crearnos una gran duda existencial, ahora entiendo lo del huevo y la gallina, que digo yo, que qué mas dará que fue primero si al final el destino de ambas cosas es q nos las comamos, eso si que es un triste destino.

Mientras decido si creo o no en el destino, que por mi propio bien voy a decidir que no aunque en el fondo pueda creer un poco, pensaré que toca de primero, si huevo o gallina.


"El único y verdadero viaje del descubrimiento no consiste en mirar nuevos paisajes sino en hacerlo con una nueva mirada."

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno, que existencial te ha puesto. Lo digo por lo del huevo y la gallina, no por otra cosa...
El caso es que podemos quedarnos con un frágil equilibrio. El destino os cruza a ti y al pollo. Depende de ti qué sucede luego ¿pollo en pepitoria o merluza a la vasca?
Con ello, nos quedamos con el el destino propone y Nubia dispone. Yo esto me lo creo más.
¿y el pollo? ¿qué le pasa al pollo? Total, está muerto cuando se cruza contigo. Así que ni propone, ni dispone.

Anónimo dijo...

Ya me he liado, ¿huevo? ¿gallina?.. pero xD, ¡¡¡¡como hemos llegado a lo de la Merluza a la vasca¡¡¡.
Vaya una familia trascendental que he creado, mejor recupero la fe y salimos de Via Crucis taskero para tener visiones mas alegres, Nieta.

sirena_varada dijo...

¿Propongo una nueva? ¿Preferís ser cabeza de ratón o cola de león? xD

Saludos, nubia :)

Anónimo dijo...

Interesante sirena.
Ser el principio de algo pekeño. o el final de algo grande.
O puede que no sea así la formulación adecuada.
A fin de cuentas, los ratones son supervivientes. Y a los leones les puede su fama -por otra parte, bastante inflada, que son las leonas las que hacen todo el curro-.
Un ratón con sus bigotones, sus orejitas, su morrito de movimiento simpático...Va a todas partes, come de todo, nada se le resiste, se adapta, puede ser muy agresivo y dañino desde su tamaño...
Creo que me quedo un poco en el ratón.
Si fuera cola, me sentiría rara, ¿yo cola? PUagh, no no.

sirena_varada dijo...

Sí...las colas mejor dejarlas xD.

Es como...¿prefieres ser el mejor jugador del BolleraSport o ser suplente en el Real Madrid C.F.?

Ser lo mejor de algo pequeño o una parte insignificante de algo grande.

Tiene miguilla la cosa xD. Eso de estar en el león, me gusta. Pero porque una vez en él, puedes luchar por llegar a la cabeza. Si te conformas con estar en la cabeza del ratón...sabes que no aspiras a más, que estás ya en lo máximo de lo pequeño.

Savater a mi lado, nenas, un aficionadillo eh jajaj

Besos :)