Guerra de Cifras

Me ha tocado a mi la fibrilla el temita este del tabaco eh!
Asi que voy a recapitular un poco, el 1 de Enero de 2006 en nuestra querida España, entró en vigor una Ley segun la cual, el 36,7% de ka población española debía exiliarse a la hora de poder fumar, esta Ley pretendía limitar el consumo de tabaco en los espacios públicos intentando conseguir asi que disminuyese la cantidad de fumadores en nuestro país, efectivamente se consiguió reducir la cantidad de fumadores a un 32,8% (INE), aunque también puede ser porque segun he leido en algun blog mueren en nuestro pais por esta causa 45000 personas.
En un principio se pretendía que los bares limitasen el espacio para fumadores, los quioscos no vendiesen tabaco, los centros de trabajo libres de humo...
En un principio... todo muy bonito para ese % de la población no fumadora, pero a la hora de la verdad solo se ha visto modificado en bares cullas dimensiones superaban las de los establecimientos mas habituales entre el público en general, ya que solo estos de mayor capacidad se veían obligados a remodelarse y crear espacios separados para los fumadores, cual leprosos en zonas angostas y alejados.
La picaresca de los quioscos fue mas allá, creando máquina
s espendedoras ficticias que solo hacían el paripé, ya que al final es el quiosquero el que lanza el tabaco por el tobogán o directamente pasa y te lo da en mano.

O el ya famoso mandito de los bares para el control antimenores, que digo yo que es acercarte a la máquina y te la activan o mas allá de todo esto tienes el mando pegado a la propia máquina.
Pero a lo que iba, queramos o no, el tabaco esta muy ligado a la vida social, y se vincula con las salidas en grupo, si un grupo de amigos se dirige a un bar dudo mucho que, a no ser que vayan a comer (que a mi como fumadora, tampoco me gusta el humo), apuesto lo que sea a q aunq la mayoría sean no fumadores, iran a un bar donde este permitido fumar.
La gente se queja de la cantidad de fumadores lo que molesta el humo, del fumador pasivo...
pues bien, ahora todo eso, quien quiera lo puede evitar, somos nosotros los que tenemos que salir a la calle en nuestros 5minutos de descanso en pleno invierno a -5º si queremos fumar, somos nosotros los que tenemos espacios patera en los bares habilitados para ello. Somos nosotros los que pagamos con el impuesto del tabaco la sanidad que no utilizamos, porque vamos desde hace 8 años que fumo he ido 3 veces al medico de cabecera y casi obligada.

Veo bien que nadie se tenga que tragar mi humo, igual que a mi no me gusta el de los demas, pero creo que hay mucha intransigencia, si en un edificio el 33% de los trabajadores fuma (tirando a la baja) por que no se habilitan espacios para fumadores? y el que quiera fundir sus pulmones que entre y lo haga.
Coño, que los accidentes de tráfico por ejemplo mayoritariamente son creados por conductores bajo los efectos del alcohol y nadie les crea carriles solo para ellos para q no maten a "borrachos pasivos" (entiendase como sus victimas).
Yo trato de respetar, a toda aquella persona no fumadora de mi entorno, sino que se lo pregunten a la terraza de "mi segunda casa". Ahora bien pido que respeten mi decisión, que no es que me quiera matar poco a poco, pero que quereis que os diga, aunque me joda, por el momento ni lo quiero dejar, ni lo puedo dejar. Aunque se bien lo que hay, para muestra un botón.
PD. Me voy a la terraza a fomentar una gripe. Todo por los ambientes sin humos ;)
5 comentarios:
¿Pero por qué coño tanto victimismo? Lo del ejemplito de "carril de borrachos" es una estupidez como una casa que no tiene absolutamente nada que ver. Eso tiene que erradicarse de manera tajante, y punto. Los parrafos que engloban aquello de "zonas agosta y alejadas" XD permíteme que me ría. En fin esto es un comentario, no una entrada, así que seré breve.
Estamos hablando del tabaquismo, estamos hablando de la mayor causa de mortalidad en España y te quejas de que estés en zonas "angostas y alejadas" PUES CLARO. No voy yo a tener cancer de laringe porque a tí te de porque yo respire con mis pulmoncitos sanos todo tu humazo. Tenéis que estar todo lo separados posible, por supuesto. Se tienen que poner trabas a esto por la sencilla razón de que produce MUERTES. Subir precios, que la quiosquera te de un mazazo cada vez que le pides un cartón...lo que sea. Está claro que la gravedad de este problema radica en que a los ojos de mucha gente carece de importancia (visto queda aquí), y ya que has leido tantas estadísticas debería darte vergüenza encender otra mierda de esas. Si "fomentas tu gripe" es porque te sale del mismísimo. Y si quieres estar informada y seguir con lo mismo pues poco inteligente me parece...
Es como decir que soy intransigente porque no me gusta ver cómo saltas desde un 5º piso...
Pero sí, tienes razón... cada cual hace lo que quiere con su vida...
- Por cierto, mejorate :*
(ahora no me siento culpable yo por tenerte en la terraza fumando y estar con 39 de fiebre metida en la cama, esto es culpa de que TU fumes xD) :***
Una compañera de trabajo ya nos ha dicho que solo vendrá a la cena de Navidad si esta se celebra en un restaurante en el que esté permitido fumar. Dos amigas fumadoras hicieron una reserva en un restaurante para cenar pero cuando llegaron y vieron el cartelito de prohibido fumar, pasaron de la resreva y se fueron al restaurante de al lado en el que sí estaba permitido fumar. Creo q casi todos conocemos anécdotas de este estilo, pero luego siempre los intransigentes somos lo No Fumadores
No creo que los no fumadores seais intransigentes, pero a veces sois un poco radicales.
Creo que lo mejor es el respeto y la libertad de poder elegir a donde ir, cosa que antes no podiais hacer porque teniamos la totalidad de los espacios, ahora se ha repartido la cosa un poco mejor, pero aun no hemos encontrado un termino medio que se acomode a todos.
Yo por mi parte aunq parezca radical mi post, respeto mucho a los no fumadores y siempre que se q molesta no fumo (salvo en la calle), porque a mi tb me molesta el humo de otros.
Un saludo y gracias por postear.
Tú lo has dicho.
Se trata de poder elegir, y aunque ahora la "oferta" sea algo más limitada, sigo eligiendo Si es un bar en donde no se permite fumar, ni entro siquiera y si es un restaurante y me gusta pues entro y como tranquilamente (tampoco me gusta fumar entre plato y plato) pero eso sí, el café me lo tomo en otro sitio más permisivo.
De todas formas, nunca nos pondremos de acuerdo fumadoras y no fumadoras. Yo intento no molestar con mi humo a quienes no fuman, pero ya me gustaría que me respetasen igual los demás con los coches y sus humos y las cagadas de sus perros (no tengo coche, no tengo perro y me molesta tanto el humo como tener que ir esquivando mierdas por la acera o hacer equilibrios porque el capullo de turno aparca metiendo medio coche en la acera).
Publicar un comentario